
¿Cómo lograr el desapego?
Axa Matute
El desapego es ese estado en el que dejamos de aferrarnos a algo que tal vez puede llegar a causarnos dolor. Deshacernos de ataduras y tener las manos libres para vivir aquí y ahora, pero sobre todo, disfrutar lo que tenemos.
Son muchas las veces que solemos apegarnos a las personas, relaciones, bienes materiales, hábitos o incluso a la imagen que hemos llegado a desarrollar de nosotros mismos o de cómo deseamos que sean las cosas. De esta manera llega a ser muy probable que terminemos apegándonos a emociones tóxicas como el resentimiento, preocupaciones, heridas del pasado o hasta a una imagen que idealizamos y que no corresponde a la realidad.
El desapego funciona como un músculo que requiere entrenarse y por esta razón son muchos los consejos que nos dan para poder practicar el desapego, aquí te mostramos algunos:
- Aceptar el desapego.
El primer paso siempre es la aceptación, y es algo que no se debe confundir con resignación o conformismo. Tomar conciencia y aceptar es darte cuenta y hacerte responsable de algo no te hace falta y tampoco te hace feliz.
- Aprende a ser responsable de ti mismo.
Nosotros mismos somos responsables de nuestra existencia, y lo que no hagamos nosotros, no lo hará nadie más. Cultiva tu propio bienestar y no dejes que tu bienestar dependa de opiniones ajenas.
- Aprende a dar y no a recibir.
Dar es un gran ejercicio para practicar el desapego, resulta ser muy satisfactorio compartir lo que tenemos. Cuando encuentras la felicidad en dar con amor y generosidad, desaparece el miedo a que eso que des no se devuelva.
- Asume las pérdidas.
En la vida todo es temporal y eso es algo con lo que tenemos que aprender a lidiar. No dejes que las cosas malas se apoderen de ti, pues, tarde o temprano, desaparecerán.
Es importante resaltar que desapegarnos no significa amar menos, sino liberar esas ataduras que crean nuestro miedo a la pérdida y el sufrimiento. De esta manera podemos decir que desapego no es sinónimo de pérdida, sino de ganancia, ya que esto nos ayuda a vivir con más intensidad el presente, siendo conscientes de que es lo único que tenemos y hay que aprovecharlo al máximo.
MasterCoach Plus de la mano de la Dra. Ana María y el psicólogo Rafael Calbet nos hablan sobre “El Desapego”, definiéndolo como la voluntad de no aferrarse. Mencionan que vivir en apego nos hace tener una carga pesada en nuestra vida, y es importante eliminarla, pero ¿cómo eliminamos ese apego? Es muy fácil: “Cuanto antes aceptemos la realidad, menos nos apegamos a esta”.
Este tema es bastante extenso y en este programa nos brindan información interesante al respecto, ingresa al canal de EduDigitalMedia para más episodios de MasterCoach Plus.